Entradas de]

Lo que necesitas saber si te han dicho que tienes dañado un nervio

Hemos hablado del proceso de curación de diferentes tejidos como un músculo, un ligamento o un hueso, donde cada uno tiene un proceso de curación específico. En esta entrada vamos a explicar el proceso de curación que tiene un nervio cuando se ha dañado, y cómo la fisioterapia puede ser la clave para la recuperación. […]

¿Por qué debes empezar, hoy mismo, a hacer deporte?

¡Hola elititas! Estamos a punto de terminar el mes de enero, un mes que tradicionalmente se ha caracterizado por marcarse nuevos propósitos y, sobre todo, cumplirlos manteniéndolos en el tiempo. Uno de los más populares es, como no podía ser de otra manera, comenzar o aumentar la actividad deportiva en personas más o menos sedentarias, […]

Mitos y leyendas del mundo del entrenamiento

Hoy daremos un viaje a un mundo de fantasía, mitos y leyendas sin salir del gimnasio. Y es que, como en todos los ámbitos, dentro del entrenamiento hay muchísimos mitos que aún siguen hoy en día, aunque muchos de ellos han sido desmontados desde hace bastante tiempo. Haremos un breve repaso por algunos de los […]

¿Qué es el entrenamiento en suspensión?

El entramiento en suspensión es una forma de entrenar relativamente nueva en la que nos servimos de una o varias sujeciones para trabajar diferentes movimientos en diferentes planos, en los que tenemos que vencer continuamente la fuerza de la gravedad, por lo que nos requiere de una activación muscular permanente en determinadas zonas de nuestro […]

,

¿Cómo se cura un hueso tras una fractura y cómo puede ayudarte la fisioterapia?

Esta semana vamos a hablar de la recuperación tras una fractura. Es otra patología muy común entre la población y a veces muy temidas por el tiempo de recuperación que supone. Normalmente las fracturas ocurren por caídas o traumatismos agudos, o microtraumatismos, y la mayoría requieren un tiempo de inmovilización ya sea con una escayola, […]

Calentamiento, movilidad y preentrenamiento

Un tema que suele generar dudas, es la fase previa al entrenamiento. ¿Cómo calentar? ¿Qué hay que comer? ¿Cuánto tiempo espaciar la comida del entrenamiento? Para ir solventándolas una a una, comenzaremos explicando qué lo más importante y lo que se debe tener en cuenta antes de comenzar un entrenamiento es valorar nuestra condición física […]

Entrenamiento hasta el fallo muscular, ¿sí o no?

Hoy en día, es bien sabido que conseguir cualquier objetivo exige un trabajo, una disciplina, y un sacrificio, bien sea de carácter personal o profesional. En el mundo del entrenamiento, y especialmente cuando hablamos de fuerza e hipertrofia, existe la idea de que, para mayores resultados, hay que exprimir el músculo hasta la última repetición […]

El entrenamiento excéntrico

Para entender el entrenamiento excéntrico, es necesario conocer primero los tipos de contracciones que existen. En el entrenamiento se dan tres tipos de contracciones musculares, en las que encontramos contracciones concéntricas, excéntricas e isométricas. Las contracciones concéntricas son aquellas en las que la fuerza que aplicamos supera la carga que estamos levantando. Las contracciones excéntricas […]

Hipertrofia. La ganancia de masa muscular

A día de hoy, uno de los objetivos que más se persiguen en el entrenamiento personal es la hipertrofia, es decir, la ganancia de musculo mediante el engrosamiento de sus fibras, aumentando también nuestra fuerza. Para ello se han de tener ciertos aspectos en cuenta desde un punto de vista del entrenamiento. Pero también desde […]

,

Lesiones músculo-esqueleticas en niños y adolescentes

Un motivo de gran preocupación familiar son las lesiones músculo-esqueléticas que presentan sus hijos, así como la sensación de dolor que pueden experimentar en algún momento. Esto se traduce en una causa frecuente de consulta, siendo por ello básico el poder ofrecer un plan de tratamiento y manejo de la patología junto con una explicación […]